La vocación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida de extender su influencia, su magia y su aportación a las artes escénicas más allá del Teatro Romano de Mérida le ha llevado en los últimos años a representar diferentes espectáculos en las siguientes sedes: Madrid, Medellín, Regina y Cáparra.
Este verano El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida lleva hasta las sedes de Medellín, Regina y Cáparra «Los Dioses y Dios». Una reflexión libre a partir de Anfitrión de Plauto, con versión y dirección de Rafael Álvarez «El Brujo».
Los espectadores podrán disfrutar de la obra «Los Dioses y Dios»: – 24 julio – Teatro Romano de Medellín – 5 agosto – Teatro Romano de Regina – 14 agosto – Ciudad Romana de Cáparra
Volvemos al Festival de Mérida del 30 de junio al 4 de julio con LOS DIOSES Y DIOS: Todos los mitos y todas las culturas encierran el mismo misterio del que hablan los grandes clásicos de la tragedia griega.
El verano multiplica la celebración de festivales de teatro. "El Brujo" multiplica igualmente su actividad para visitar diferentes escenarios consagrados a las artes escénicas.
El verano multiplica la celebración de festivales de teatro. "El Brujo" multiplica igualmente su actividad para visitar diferentes escenarios consagrados a las artes escénicas.
Y me enamoré de Esquilo. Y aluciné con él. Y me inventé otro Esquilo. Y jugué con él. Así define Rafael Álvarez la obra con la que regresa al escenario del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Acabé en Mérida ayer domingo. Ha sido maravilloso. Me han dicho que 11.800 personas han pasado estos últimos 5 días por el Teatro Romano. Gracias, mil gracias a todos los que habéis venido y a los que no habéis venido. Os espero en Madrid, en Huelva, en donde sea. Gracias.
Vuelvo del bosque. Ahora hace calor pero no hace viento. Verano, ahora treinta y cinco grados, por fin. Ensayamos 'El Asno de Oro'. Se acerca el estreno en Mérida. Hay confianza. Disfrutamos del trabajo en contexto con esta naturaleza prodigiosa del Valle de la Vera, en Extremadura. Os esperamos.
Lucio es un hombre que se convierte en un burro. No es el primero, por cierto, ni el último, pero como hombre que es, aprisionado en el cuerpo de un asno, Lucio vive, sin duda, un infierno. Sobre esta fábula versa mi próximo espectáculo. Su título: el asno de oro.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.