Misterios del Quijote
Morir cuerdo y vivir loco
El día 23 de abril de 1616, en la calle de León, en Madrid, acogido a la beneficencia de un clérigo, rodeado de gente pobre y de mujeres de mala reputación que cuidaron de él hasta el último momento, olvidado de la corte y de todos, un genio esclarecido, moría cristianamente. Vestido con el hábito de la venerable orden tercera de San Francisco, en su última agonía, sobre el umbral de la puerta, rodeado por un haz de luz, vio la figura de un caballero que le miraba intrépido. Se diría de sus ojos que brillaban encendidos con el fulgor de la locura, pero en realidad lo que expresaban aquellos ojos era el brillo de la inmortalidad.
El moribundo grito en voz alta: «¿y este qué?» y el mismo, de manera calmada, a sí mismo, dulcemente se respondía: «¿y a ti qué? si yo quiero que él se quede y tu vengas, ¿a ti qué?. Tú sígueme». Sus hermanos de profesión y otros que en aquél trance le cuidaban pensaron que deliraba, pero aquella sólo era su particular manera de rezar. Caballero andante de la palabra, recitaba el final del Evangelio de San Juan.
Dicen que murió con el hábito de la fraternidad de los indignos esclavos del sagrado sacramento… de LA PALABRA, y verdad es que la sirvió, como el caballero a su dama. Dicen que se llamaba Miguel de Cervantes Saavedra, pero ¿qué importa esto a nuestro cuento señor? Sea cual fuere su nombre, a él le dedicamos esta función: GRACIAS.
RAFAEL ÁLVAREZ, EL BRUJO
El caballero: Rafael Álvarez, El Brujo
 Escenografía: Miguel Ángel Camacho
 Diseño e iluminación: Miguel Ángel Camacho
 Música original: Javier Alejano
 Chelo: Sergei Mesropian
 Percusión: Juan Carlos Pelufo
 Vestuario: Elisa Sanz
 Pinturas originales: Pedro Extremera
 Fotografía: Félix Méndez
 Música: Popular andaluza-sufí
Versión y dirección: Rafael Álvarez, El Brujo
 Directora de producción: Herminia Pascual
 Ayudante de producción: Ana Gardeta
 Ayudante de dirección: Oskar Adiego
 Realización escenográfica: Artilugi, S.L., Odeón Decorados
 Realización de vestuario: Chus Tristanto
 Imprenta: Trébol
 Estudio de grabación: El lado izquierdo
 Distribución: Gestión y producción Bakty, S.L.
 Redes sociales: Óscar Larriba
Duración: 1h 40min (sin intermedio)
 
        
   













